La Inteligencia Artificial no reemplazará al ser humano: una entrevista con Alan Berliner
En esta entrevista con un documentalista impredecible y en permanente innovación, el neoyorquino Alan Berliner, la documentalista y artista visual María Paula Abadía dialoga con el realizador sobre su oficio y sobre la época en la que matices de época tan...
Inventario del «Cinéma du Réel»
Yves de Peretti
Tres películas documentales colombianas fueron premiadas en el Festival Cinéma du Réel del 2023, una de las cuales obtuvo dos premios. Es algo inédito para este festival parisino que en sus 45 años de existencia sigue ilustrando la historia del género y su formidable...
Carta a un amigo desaparecido antes de tiempo
Thierry Garrel *
“La película de mañana me parece aún más personal que una novela, individual y autobiográfica, como una confesión o un diario. La película de mañana será un acto de amor…” Francois Truffaut, 1957. ¿Recuerdas, Ricardo, que gracias a tu invitación a la 10a...
Si digo blanco
Gabriel Szollosy *
Cuando me pongo a lavar los platos cada tanto escucho algún programa en húngaro para no perder el oído. De más está decir que me cuesta muchísimo, pero hay veces que fluye y entiendo todo. Eso pasó con un pasaje de la entrevista que le hicieron al actor Rudolf Péter....
Evolución de lo real: paradojas
Catalina Villar
Cada película documental, aunque sea única, es atravesada por corrientes, modas, contextos: los teóricos las clasifican para estudios, los críticos les ponen etiquetas, los universitarios las estudian por corrientes para ayudar a contar la historia a los que van a...
Más allá de lo real MIDBO 2017 – 2020
Germán Ayala y Ana Salas
¿Qué fue lo que perseguimos obstinadamente desde la dirección de la MIDBO, durante el periodo 2017-2020? Al intentar responder esta pregunta, recordamos el ánimo apasionado que nos impulsaba en ese momento, la energía especial que traía pensar, discutir e impulsar...
La fuerza expandida de lo real
Pablo Mora Calderón
Para escribir sobre mi paso por la dirección de la MIDBO he de reconocer, en primer lugar, que todo lo que hicimos entre 2014 y 2017 fue posible gracias a la herencia dejada por Ricardo Restrepo, director de la Muestra durante 15 años ininterrumpidos, entre 1999 y...
Se sufre, pero se goza
Patricia Ayala
Una semana antes de que la 6ª. Muestra Internacional Documental empezara, me asaltaba la más extraña fantasía: sufrir de una repentina enfermedad, no tan grave como para poner mi vida en riesgo, pero sí lo suficiente para ser internada en un hospital. O tal vez...
El documental en el siglo XXI: continuidad y amplitud *
Diana Kuéllar **
Weinrichter (2010) hizo un esfuerzo importante por caracterizar el documental del nuevo milenio y ubicó dos polos entre los que se dinamiza la nueva producción colombiana. Por un lado, hay una búsqueda a partir de la hibridez de nuevas formas de expresión cercanas a...
La MIDBO, el cine y sus públicos
Julio Lamaña Orozco
Productor Ejecutivo y Coordinador de Públicos de la 25MIDBO
«Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?” Archivo MIDBO – Foto Julio Lamaña Esta adivinanza filosófica, que se atribuye a George Berkeley, genera interrogantes respecto a la observación y el conocimiento de la realidad....
Productor Ejecutivo y Coordinador de Públicos de la 25MIDBO
¿Una premiére en el país de las mentes agitadas?
Los primeros pasos de un documentalista colombiano en la MIDBO
Diego García Moreno
Las castañuelas de Notre Dame (2001) “No puedo ir a Bogotá, estoy muy mal”. Su voz sonaba desesperada. Enmudecí. No supe qué responder. La comunicación se interrumpió. Quizás Jairo sintió vergüenza y colgó. Los preparativos para el rodaje en Colombia estaban...
Diego García Moreno