En breve – Reseñas
#2 El pánico de lo real
No un final sino un nuevo comienzo
Pedro Adrián Zuluaga
Pertenezco a una generación –la que accedió a cierto estadio de conciencia sobre la tradición fílmica colombiana en paralelo con...
Memorias de la guerra
Andrés Pedraza
¿A quién contar las atrocidades de la guerra vividas en carne propia? ¿Aún quedan escuchas para estos relatos? Edna,...
Imágenes de lo inusual
Juan Pablo Franky
When we were young on a road trip, our restless mind prompted us to repeat: “Are we there yet?”, “When are we going to arrive?”...
Faya Dayi: El Khat, planta sagrada, luz y tinieblas
Bíbata Uribe
Cuando Azurkherlaini llegó, ya el manantial de la vida eterna se había secado. Sintió miedo y comenzó a rezar. “No tengo esposa...
Cuando una imagen habla, ¿qué dice?
María Luna
As the eye_Such the object (como el ojo es el objeto). Una frase de William Blake nos abre al mundo de interpretaciones de All...
Érase una vez una catástrofe
Tulio Hernández
*Imágenes cortesia: DOC:CO Me encontré con Érase una vez en Venezuela, la película de la directora venezolana Anabel Rodríguez,...
Alteropoéticas
Ana María López
El documental en primera persona La aparición del libro Alteropoéticas del “yo” en el cine documental colombiano. Producción,...
El álgebra de Di Tella, Andres
Augusto Bernal Jiménez
“Por lo tanto es más importante creer en mirar, en escuchar y en leer que en pintar, en cantar o en escribir”. Milorad Pavić,...